Todo lo que necesitas saber para ascender a suboficial en la Guardia Civil

¿Qué vas a encontrar en este post?

Si estás aquí, es porque te has planteado dar el salto y convertirte en suboficial de la Guardia Civil. Un paso importante en tu carrera, que puede abrirte muchas puertas. Ahora bien, sabemos que el proceso de ascenso puede ser un auténtico quebradero de cabeza, así que aquí te contamos todo lo que necesitas saber para afrontarlo con éxito y sin perder los nervios.

Oposición y exámenes: lo que debes tener en cuenta

El ascenso a suboficial es un concurso-oposición, es decir, cuenta tanto la nota del examen como los méritos acumulados. Pero, antes de nada, un aviso importante: todavía no se ha publicado la convocatoria de este año, así que hay que esperar para confirmar los detalles definitivos, incluyendo el temario oficial.

Sin embargo, basándonos en convocatorias anteriores, sabemos que el proceso suele incluir:

  • Un test de conocimientos con 100 preguntas de materias profesionales y 20 de lengua extranjera.
  • Una prueba psicotécnica, que evalúa tu capacidad intelectual y personalidad.
  • Pruebas físicas, porque ser suboficial no es solo cuestión de cabeza.
  • Entrevista personal, para valorar tu perfil y actitud.

Asegúrate de estar pendiente de la publicación oficial para conocer cualquier posible cambio.

Tu mejor aliado: un temario actualizado

Si hay algo que marca la diferencia en esta oposición es el temario. Necesitas material de calidad, actualizado y adaptado a la convocatoria. Por suerte, en AVEFOR ya tenemos todo listo para que estudies con contenido fiable y bien estructurado.

Si quieres echarle un ojo, puedes consultarlo aquí: Temario ascenso a suboficial.

Entrenamiento intensivo: la clave para preparar el ascenso

Sabemos que compaginar el estudio con el servicio no es fácil. El día a día en la Guardia Civil ya es bastante exigente, y sacar horas para preparar el ascenso puede ser complicado. Por eso, en AVEFOR hemos diseñado un Entrenamiento Intensivo pensado especialmente para quienes tienen poco tiempo pero quieren resultados.

¿Qué ofrece este curso?

  • Clases online en directo y grabadas, para que estudies cuando y donde quieras.
  • Test y simulacros de examen, porque la práctica hace al maestro.
  • Tutorías con profesorado experto, que te guiará paso a paso.

Si quieres darlo todo en la oposición, te dejamos la info aquí: Entrenamiento Intensivo Suboficial.

¡Estás a un paso!

Este es el último empujón para conseguir tu plaza

Trucos y consejos para superar la oposición

Preparar una oposición no es fácil, pero hay estrategias que pueden ayudarte a llevarlo mejor. Aquí van algunos trucos de los que saben:

  1. Organiza tu tiempo

El mayor enemigo del opositor es la falta de organización. Hazte un calendario realista, dividiendo el temario en bloques y reservando tiempo para repasar y hacer test.

  1. Practica, practica y vuelve a practicar

Los exámenes tipo test tienen sus trucos. Cuantos más hagas, mejor identificarás patrones y evitarás errores tontos. Haz simulacros en tiempo real para entrenar bajo presión.

  1. Controla los nervios

No es sólo estudiar, también hay que saber gestionar el día del examen. Practica técnicas de respiración y visualización positiva. ¡Llegar tranquilo te ayudará a rendir mejor!

  1. Saca partido a la formación online

Con AVEFOR puedes estudiar a tu ritmo, sin desplazamientos y con profesorado siempre disponible para resolver tus dudas. La flexibilidad es clave para quienes tienen un horario ajustado.

En resumen

El ascenso a suboficial es una gran oportunidad, pero requiere esfuerzo y estrategia. Tener un buen temario, prepararte con una academia especializada y seguir un plan de estudio organizado puede marcar la diferencia.

Si estás listo para el reto, en AVEFOR te acompañamos en el camino. ¡Vamos a por ese ascenso!

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocer su dispositivo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.