Temario

Ascenso a Suboficial

La oposición es más sencilla cuando confías en que tu temario es la ruta definitiva hacia tu plaza

80 %

consiguen su plaza

Empezar a buscar un temario para preparar el ascenso a Sargento puede parecer una lotería.

Todo el mundo tiene el mejor, el más efectivo, el más manejable, el más práctico.

No tienes tú bastante con tus cosas como para que te mareemos con nuestros magníficos temarios mejores que ningún otro.

Si lo que tú quieres es sencillito: Un temario para aprobar, al que no le falte ni le sobre nada, que sea manejero, que no te cueste un pastizal, que no te haga dejarte en oculista la paga extra y que te evite estar día sí y día también pendiente al BOE.

Tampoco es tanto pedir, ¿no?

El Temario de AVEFOR te lo pone fácil: No es solo un libro, es la hoja de ruta hacia tu ascenso.

Venga, vamos. Siguiente paso hacia tu plaza.

¡Olvídate de la búsqueda infinita!

Tendrás todo lo esencial para tu examen, perfectamente organizado y listo para estudiar. Maximiza tu tiempo y enfócate en lo que realmente importa: ¡Aprobar!

¿BOE, eso qué es?

Cuando haya una actualización, la tendrás inmediatamente. 

¡Domina los conceptos clave en menos tiempo!

Aprende más rápido con resaltados en color, subrayados, gráficos, mapas conceptuales, esquemas y resúmenes. 

NO TE DEJARÁS LOS OJOS

La lectura no será divertida, no podemos hacer magia, pero sí será agradable y cómoda con un formato visual adaptado para cuidar tus ojos y optimizar el estudio. 

CREADO POR Y PARA PROFESIONALES

Desarrollado por miembros de la Guardia Civil y especialistas en Pedagogía.

SIN COMPLICACIONES

Su objetivo es ayudarte a estudiar de manera más efectiva y comprender los temas. 

CÓMODO Y PRÁCTICO

Podrás llevarlo donde quieras sin que se te desarme. Un formato resistente que podrás llevar a todas partes.

No es por presumir, pero hace 20 años que dimos con la tecla y con cada edición no hacemos, sino mejorar (Bueno, sí, era por presumir).

Letra en buen tamaño, para que no te dejes los ojos

Que después van a medirte la vista en el examen médico.

Resaltados en color para facilitar la memoria visuaL

Combinación de herramientas pedagógicas de última generación.

Preguntas para recordar detalles clave

Habilitan el «modo estudio» de tu cerebro en cuanto empiezas a leer el tema.

GRÁFICOS CLAROS

Que explican las ideas principales y secundarias. 

ALERTAS DE CONCEPTOS IMPORTANTES

Para saber de un vistazo qué no puedes olvidar.

MARCA PARA AVISAR QUÉ AÑOS HA CAÍDO ANTES ESE APARTADO EN EL EXAMEN

Ayuda a estudiar, repasar y entender qué considera «preguntable» la Jefatura de Enseñanza.

supervisión de élite

Supervisado por miembros en activo del Cuerpo con experiencia en esta oposición.

9/10

Quienes lo compran le dan una puntuación de 9 sobre 10. La perfección no existe, pero nos acercamos cada año. Y si no existe, la creamos para ti.

+1000

Más de 100 guardiaciviles han conseguido su plaza de Cabo estudiando con el Temario de AVEFOR y más de 800 consiguieron la de Suboficial.

bingo en preguntas oficiales

Nunca hemos tenido menos de 100 preguntas del examen en nuestro Temario. A veces hemos tenido más de 100 porque han estado hasta las de reserva.

CULO VEO, CULO QUIERO

Hay academias presenciales que preparan a su alumnado con nuestros Temarios porque saben que es el mejor.

EL TEMARIO: EL ARSENAL PARA CONQUISTAR TU PLAZA

Al finalizar tu compra, recibirás al instante un acceso exclusivo a las actualizaciones en PDF.

Las que haya después, ¿eh? Hasta la compra van en el Temario.

Este será tu compañero de viaje durante toda la preparación. En pocos días, llegará a tu puerta una caja atiborrada de conocimiento, ¡literalmente!

Son 7 volúmenes con el contenido que te exigirán para alcanzar la plaza. Sabemos que al abrirla será abrumador, pero recuerda que cada uno de esos libros ha sido el camino hacia el éxito para miles de, hoy, suboficiales. 

¡Ah! Como regalo de bienvenida, tendrás una pequeña sorpresa para que empieces con energía y motivación.

Abre tu caja, respira profundo el aroma a tinta fresca y siente cómo cada página te acerca un poco más a tu plaza.

recibe tu temario en tiempo récord

Compra el temario y recíbelo en 3 días laborables con envío exprés.

Una vez adquieres los 7 volúmenes, recibirás tus credenciales para descargar las actualizaciones durante 2 años y, ¡a estudiar!

TEMARIO ACTUALIZADO AL DÍA

Las actualizaciones son una locura, lo sabemos.

Por eso queremos que cuando te llegue tu temario, tengas siempre la última versión actualizada al día de tu pedido.

PRÁCTICO Y MANEJABLE

En esto de estudiar somos un poco de la vieja escuela, por eso nuestros temarios están encuadernados en formato libro. Una vez apruebes, quedan preciosos en la estantería al lado de Quijote. 😊


Las anillas se acaban rompiendo y es un rollo para llevarlos de un lado a otro. En la piscina, por ejemplo, siempre acaban mojados o debajo de la hamaca.

ACTUALIZACIONES GRATUITAS

Recuerda: 2 años de actualizaciones gratuitas. Tendrás todos los cambios que haya en el programa oficial. Y olvídate del BOE. ¿BOE, eso qué es?

A TODO COLOR (en plan cómic)

Está demostrado (¿Ya te dijimos que nuestros temarios están desarrollados por profesionales en Pedagogía?) que estudiar en papel permite la concentración en el texto, mejora la capacidad de comprensión y asimilación de los conceptos y la asimilación de los contenidos.

Se llama memoria visual, y hará que tu cerebro recuerde lo leído. Lo dice un estudio de la universidad de Zinzi-Nati.

Temario de ascenso a Suboficial

TEMA 1. DERECHOS HUMANOS

  • Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.
  • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, hecho en Nueva York, el  16  de diciembre de 1966.
  • Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, hecho en Nueva York, el 16 de diciembre de 1966.
  • Resolución aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas 60/251 Consejo de Derechos Humanos de 3 de abril de 2006.
  • Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas 39/46 de 10 de diciembre de 1984.
  • Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, hecho en Nueva York, 18 de diciembre de 2002.
  • Convenio Europeo de Derechos Humanos. Convenio para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales.
    • Título I: Derechos y Libertades.
    • Título II: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Mecanismo   nacional   de   prevención   de   la   tortura.   Reglamento   de   Organización   y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de abril de 1983:
      • I. Disposiciones Generales.
      • II. Del Defensor del Pueblo.
      • V. Consejo Asesor del mecanismo nacional de prevención de Tortura.
      • VI. Del Secretario General.

TEMA 2. DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA

  • Tratado de la Unión Europea:
    • Título I: Disposiciones Comunes.
  • Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea.
  • Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea:
    • SEXTA PARTE.  Disposiciones institucionales y financieras.  Título I Disposiciones institucionales. Capítulo 2°. Actos jurídicos de la Unión, procedimientos de adopción y otras disposiciones.

TEMA 3. LA GESTIÓN DE LAS FRONTERAS DE LA UNIÓN EUROPEA

  • La Agencia Europea de Fronteras Exteriores:
    • Reglamento (UE)  2019/1896  del Parlamento Europeo y del Consejo, de  13  de noviembre de 2019, sobre la Guardia Europea de Fronteras y Costas y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 1052/2013 y (UE) 2016/1624.
  • Código Fronteras SCHENGEN:
    • Reglamento (UE) 2016/399 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2016, por el que se establece un Código de normas de la Unión para el cruce de personas por las fronteras (Código de fronteras Schengen).

TEMA 4. ENTRADA Y PERMANENCIA DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA

  • Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
  • Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009. Norma derogada, con efectos de 20 de mayo de 2025, por la disposición derogatoria única del Real Decreto 1155/2024, de 19 de noviembre. Ref. BOE-A-2024-24099

TEMA 5. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

  • La Constitución Española de 1978.
    • Título I: De los Derechos y Deberes Fundamentales.

TEMA 6. PODER JUDICIAL

  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    • Libro I: De la extensión y límites de la jurisdicción y la planta y organización de los juzgados y Tribunales.  Título IV: De la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales.
    • Libro IV: de los Jueces y Magistrados. Título II: de la independencia judicial. Capítulo III: De la inmunidad judicial.
    • Libro VII: Del Ministerio Fiscal y demás personas e instituciones que cooperan con la Administración de Justicia. Título I: Del Ministerio Fiscal y la Fiscalía Europea. Título II: De los Abogados, procuradores y Graduados Sociales. Título III: De la Policía Judicial.

TEMA 7. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición.
  • Ley   39/2015,   de   1   de   octubre,   del   Procedimiento   Administrativo   común   de   las Administraciones Públicas.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
    • Título I: Administración General del Estado.
  • Real Decreto  95/2009, de  06  de febrero, por el que se regula el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

TEMA 8. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

  • Ley Orgánica  1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
    • Título preliminar.
    • Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
    • Título II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
    • Título III: Tutela institucional.
  • Tutela Penal y Procesal (arts. 148, 153, 171, 172, 172 bis, 172 ter y 173 de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal y arts. 544 bis y 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
  • Instrucción  12/2018, SES, de  28  de septiembre, sobre reforzamiento de las actuaciones policiales en materia de valoración de riesgo en los casos de violencia de género y de gestión de la seguridad de las víctimas.
  • Instrucción 4/2019, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004), la gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).
  • Instrucción 5/2021, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se establece el protocolo de primer contacto policial con víctimas de violencia de género en situación de desprotección (protocolo cero).
  • Resolución de 28 de junio de 2005, de la Secretaría de Estado de Seguridad «Protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género».
  • Protocolo de Actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de género, aprobado por Acuerdo de 11 de octubre de  2013  del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
  • Norma Técnica de Funcionamiento 12/2022 de 30 de diciembre de 2022, sobre procedimiento de actuación de las unidades de la Guardia Civil en materia de violencia de género, de gestión de seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).

TEMA 9. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES Y HOMBRES Y ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
    • Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley.
    • Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
    • Título II: Políticas públicas para la igualdad. Capítulo I. Principios Generales.
    • Título V: El principio de igualdad en el empleo público.
  • Real Decreto 247/2024, de 8 de marzo, por el que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en el ámbito de la Administración General del Estado y de sus organismos públicos.

TEMA 10. DERECHO CIVIL

  • Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil.
    • Libro I: De las Personas.
      • Título I: De los españoles y los extranjeros.
      • Título II: Del Nacimiento y de la extinción de la personalidad Civil.
      • Título III: Del domicilio.
      • Título IV: Del matrimonio.
      • Título IX: De la tutela y de la guarda de los menores.
      • Título X: De la mayor edad y de la emancipación.
      • Título XI: De las medidas de apoyo a las personas con discapacidad para el ejercicio de su capacidad jurídica.

TEMA 11. DERECHO PENAL

  • Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal:
    • Título Preliminar: De las garantías penales y de la aplicación de la Ley penal.
    • Libro I: Disposiciones generales sobre los delitos, las personas responsables, las penas, medidas de seguridad y demás consecuencias de la infracción penal.
      • Título I: De la infracción penal.
      • Título II: De las personas criminalmente responsables de los delitos.
      • Título III: De las penas. Capítulo I: De las penas, sus clases y efectos. Capítulo II: De la aplicación de las penas.
      • Título IV: De las medidas de seguridad.
      • Título V: De la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales. Capítulo I: De la responsabilidad civil y su extensión. Capítulo II: De las personas civilmente responsables.
      • Título VI: De las consecuencias accesorias.
      • Título VII: De la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos.
    • Libro II: Delitos y sus penas.

TEMA 12. DERECHO PROCESAL PENAL

  • Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal:
    • Libro I: Disposiciones Generales.
      • Título II: De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal.
      • Título IV: De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
    • Libro II: Del Sumario.
      • Título I: De la denuncia.
      • Título II: De la querella.
      • Título III: De la Policía Judicial.
      • Título V: De la comprobación del delito y averiguación del delincuente. Capítulo I: De la inspección ocular.  Capítulo II: Del cuerpo del delito. Capítulo II bis: De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales.   Capítulo   III:   De   la   identidad   del   delincuente   y   de   sus circunstancias personales.
      • Título VI: De la citación, de la detención y de la prisión provisional. Capítulo I: de la citación. Capítulo II: De la detención. Capítulo IV: Del ejercicio del derecho de defensa, de la asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
      • Título VIII: de las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el art. 18 de la Constitución.
    • Libro IV: De los procedimientos especiales.
      • Título II: Del procedimiento abreviado. Capítulo I: Disposiciones generales. Capítulo II: De las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal.
      • Título III: Del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Capítulo I: Ámbito de aplicación. Capítulo II: De las actuaciones de la Policía Judicial. Capítulo III: De las diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia.
    • Libro VI: Del procedimiento para el juicio sobre delitos leves.

TEMA 13. DERECHO PROCESAL PENAL – NORMAS COMPLEMENTARIAS

  • Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».
  • Ley Orgánica 19/1994, de 23 de diciembre, de protección a testigos y peritos en causas criminales.
  • Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la víctima del delito.
  • Instrucción 1/2024 de la Secretaría de Estado de Seguridad por la que se aprueba el procedimiento integral de la detención policial.

TEMA 14. PROTECCIÓN JURÍDICA Y RESPONSABILIDAD PENAL DE LOS MENORES

  • Ley Orgánica  1/1996 de 15 de enero, de protección jurídica del menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley Enjuiciamiento Civil.
    • Título I: De los derechos y deberes de los menores. Capítulo II: Derechos del menor.
    • Título II: Actuaciones en situación de desprotección social del menor e instituciones de protección de menores.
  • Ley Orgánica  5/2000, de  12  de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
    • Título Preliminar.
    • Título I: Del ámbito de aplicación de la Ley.
    • Título II: De las medidas.
    • Título III: De la instrucción del procedimiento.
    • Título VIII: De la responsabilidad civil.
  • Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores.
    • Capítulo I: Disposiciones generales.
    • Capítulo II: De la actuación de la Policía Judicial y del equipo técnico.
  • Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el «protocolo de actuación policial con menores». (Excepto los Apartados 3.1, 3.3 y 3.4 del Punto 3 y el Punto 4).

TEMA 15. PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

  • Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

TEMA 16. ARMAS, EXPLOSIVOS, ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS Y CARTUCHERÍA

  • Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de armas.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.
  • Real Decreto  130/2017, de  24  de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de explosivos.

TEMA 17. DERECHO FISCAL

  • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
  • Reglamento (UE) Núm. 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de octubre de 2013, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
  • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por el que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.

TEMA 18. SEGURIDAD PRIVADA

  • Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada.

TEMA 19. PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

  • Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

TEMA 20. TRÁFICO, CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS A MOTOR Y SEGURIDAD VIAL

  • Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial.

TEMA 21. ESTRUCTURAS ORGÁNICAS BÁSICAS

  • Real Decreto 367/1997, de 14 de marzo, por el que se establece la organización periférica de la Dirección General de la Guardia Civil.
  • Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales.
  • Real Decreto 207/2024, de 27 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior.
  • Orden General número 23, de 11 de septiembre de 1998. Reorganización de las Jefaturas de Zona.
  • Orden General número 19, de 22 de diciembre de 2000. Organización, estructura y funcionamiento de las Comandancias.
  • Orden General número 25/2023 de 28 de diciembre, sobre las Compañías y Puestos territoriales de la Guardia Civil.

TEMA 22. FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

  • Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
  • Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad.

TEMA 23. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL

  • Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.
  • Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Orden PRE/1983/2012, de 14 de septiembre, por la que se declaran de aplicación a la Guardia Civil diversas normas del ordenamiento militar sobre mando disciplina y régimen interior, modificada por la Orden PRE/2093/2015, de 8 de octubre.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Guardia Civil.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Guardia Civil.
  • Resolución de 6 de julio de 2021, de la Directora General, por la que se aprueba el protocolo de actuación ante situaciones de violencia sobre la mujer que afecten a personal de la Guardia Civil.

TEMA 24. RÉGIMEN INTERIOR Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO

  • Real Decreto  179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
  • Real Decreto 470/2019 de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General número 11, de 18 de septiembre de 2007, sobre bajas para el servicio por motivos de salud.
  • Orden General número 9 de 22 de noviembre de 2012, del mando, disciplina y régimen interior de las Unidades.
  • Orden General número 11, de 23 de diciembre de 2014, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General número 1, de 22 de enero de 2016, por la que se regulan las vacaciones, permisos y licencias del personal de la Guardia Civil.

TEMA 25. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Principios básicos sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la Ley, adoptados por el octavo Congreso de las N.U. sobre prevención del delito y tratamiento del delincuente (La Habana, del  27  agosto al 7 Septiembre de 1990).
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de Empleado Público. Título III, Derechos y Deberes. Código de Conducta de los Empleados Públicos. Capítulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.
  • Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del personal de la Guardia Civil.

Temario

Ascenso a Suboficial

270 €

  • 25 temas subrayados, con esquemas y gráficos a todo color.
  • No hagas esquemas. Aquí los tienes.
  • Actualizado a día de pedido. 
  • Actualizaciones gratuitas durante 2 años.
  • Encuadernación de alta calidad y resistencia.
  • Garantía de que lo que pregunten estará ahí.
  • Envíos gratis o posibilidad de entrega exprés.
Con el temario AVEFOR esa plaza es más tuya

Decir números es fácil; probarlos es distinto.

Se dice que «Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas», por eso en AVEFOR acreditamos ante notario los primeros puestos conseguidos por nuestro alumnado.

Pero en una notaría de verdad, ¿eh?

No te enviamos un folio con un sello que dice «Acreditado por AVEFOR».

Uno de verdad de la buena.

Autorizada para el uso de la Marca y los Diseños Industriales registradas propiedad de la Guardia Civil por parte de la Oficina de Relaciones Informativas de la Guardia Civil.

+800

Sargentos consiguieron su plaza preparándose en AVEFOR

+2000

Ingresos en el Cuerpo

82%

Una media del 82 % de quienes siguen el Método AVEFOR
consigue su plaza

+16 años

Formando más de 3750
fuerzas del Cuerpo.

si no eres de números, aquí van valoraciones

«El examen parecía de AVEFOR»

La frase que más nos repiten

Es un temario siempre actualizado, cuando sale alguna actualización ya sea de temario o de alguna nota informativa de que va a cambiar algo te avisan al poco tiempo de que sale.
Guillermo Dominguez Garcia
Excelente temario. Es muy completo con esquemas y resúmenes, todo a color. Muy buena relación calidad-precio
Juan José Rodríguez Naranjo
Estoy muy contento con Avefor, el temario es muy completo y tiene muchos esquemas que te facilitan el aprendizaje.
Steven Vidal Prieto
MUY RECOMENDABLE. Confié en AVEFOR para ingresar en GC y ahora seguiré confiando en ellos para ascender a Suboficial. Me gusta mucho el formato de los libros más pequeños con temas más reducidos y dividido en 7 tomos, mucho más cómodo de portar de un lugar a otro y de enfocarte en los temas a la hora de organizarte el estudio
Jose Manuel Zea Gavira
GENIAL!!!! Es la primera academia que me da el temario en formato libro y a color, con los textos legales, explicaciones y ESQUEMAS
Xani
El temario es superbueno, con resúmenes, a color, muy legible, lleno de explicaciones y reglas mnemotécnicas.
Salvador Rodríguez
Para todos aquellos que se inician en la oposición, Avefor es la decisión acertada por la calidad-precio del temario, un temario actualizado y bien adaptado para que no se haga pesado a la hora del estudio. 10/10
Adrian Gomez
Un temario buenísimo, con muchas facilidades para el aprendizaje, centrado al máximo para conseguir un APTO!!!
angel martin castro

¿ALGUNA PREGUNTA?

Disparamos respuestas a discreción

No, el Temario AVEFOR se vende exclusivamente en papel.

¿Por qué?

Porque el rendimiento, la concentración y el aprovechamiento son mejores trabajando, sobre todo, en papel.

También evitamos el efecto «mochila opositora».

¿Qué? ¿Que no sabes lo que es?

Es esa descarga de conciencia que se produce cuando echas la Tablet a la mochila y ya te parece que estás estudiando.

Por lo menos si pones el tomo en la mochila estarás entrenando las pruebas físicas porque pesar, pesa.

Temario

ASCENSO A Suboficial

270 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocer su dispositivo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.