Preparación

ASCENSO A CABO

[ Solo test ]

2026

Cada año hay un 20 % de alumnado Avefor que no lo consigue a la primera

De ese grupo, más del 90 % vuelve a confiar en AVEFOR y su segundo año, es el de la plaza.

Algo tendrá el agua cuando la bendicen, ¿no?

+8000 test

  • Pagas solo por lo que necesitas
  • No hay distracciones adicionales: Podrás centrarte en machacar test, test y más test
  • Puedes ampliar en cualquier momento

YA SABES QUE LO DAMOS TODO.
AHORA, TODO Y MÁS.

Tener en cuenta lo que ya sabes de la oposición

Detectar puntos de mejora en tu planificación

Diseñar una ruta de estudio adaptada que no parta de cero

Unir nuestras experiencias para llevarte hasta tu plaza

Con AVEFOR, tu preparación para la Guardia Civil es más eficiente, efectiva y adaptada a ti.

ESA PLAZA ES MÍA

TIQUITACA

Tú preguntas, AVEFOR responde rápido. Estamos siempre disponibles para resolver tus dudas.

Nunca te responderá un bot

Olvídate de respuestas automáticas o impersonales, aquí no hay bots, solo personas reales dispuestas a ayudarte cuando lo necesites. 

Atención 100 % adaptada a ti

Con tutorías telefónicas o en videollamada. Como un entrenamiento personalizado que se adapta a tu vida. 

Profesorado en activo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

Aprende de quienes conocen el día a día, práctico y actualizado. 

Los temarios y tests están creados por profesionales

Especialistas en materias jurídicas, psicotécnicos e idiomas. Una persona para cada asignatura y pendiente de tu progreso.

Te damos collejas

O, formalmente, Alertas de Malas Prácticas: Estudiar mal es casi peor que no estudiar. Te mantenemos en el camino correcto evitando trampas comunes. No pierdas el tiempo.  

Todo esto lo llevamos en la sangre durante 20 años ya.

La plataforma ya la conoces, aunque la seguimos mejorando cada día.



Te recordamos lo que vas a poder hacer dentro:

Comparar tus resultados de test con los demás.

Por grupos, por test, por curso, mes, semana o día. Para que te piques. 

Constante evolución en la plataforma

Pionera en el uso de análisis de exámenes y resultados con IA. 

Aviso inmediato de novedades sobre la oposición.

Con información contrastada de fuentes oficiales, nada de rumores ni memes en grupos de guasap.

Llevar control de tus horas de estudio.

Igual tú te despistas, nuestra plataforma no. Cosas de la IA.

La preparación es solo test, no menos test

Harás exactamente los mismos en número, calidad y dificultad. 

Tendrás test adaptados al momento de aprendizaje

Con distintos tipos de retroalimentaciones, según tu fase de estudio.

Test de errores

Con los fallos del tema.

Test de preguntas no respondidas

Para responder solo lo que te dejaste antes.

Simulacros de examen

 Con tiempo limitado y un solo intento: ¡Para ponerte a prueba y que sea igual que el día del examen!

Test de tema

Sin tiempo, con retroalimentación al finalizar.

Retroalimentación en todos los test

Para que sepas qué repasar. En los psicotécnicos tendrás incluso explicaciones en vídeo.

TEST ALEATORIOS

Para que te pongas a prueba con preguntas elegidas al azar.

Nuestra idea es que no estás repitiendo,
estás aportando experiencia

Y eso hace que necesites menos recursos.

No es una Preparación «más barata» aunque cueste menos.

Es una Preparación adaptada a unas necesidades más concretas.

Si me decido por la preparación Solo test de ascenso a Cabo ¿Qué voy a encontrarme? 

Todos los test que quieras y más.

Tantos que, como no vengas ya, quizás no te dé tiempo de hacerlo todos ¡Corre!

Sin bromas y resumiendo: 

Acceso inmediato

A todo el contenido desde el primer día.

Preparación ascenso a suboficial

No incluye Temario.

TEST A SACO

Por partes de tema, por tema, por grupos de temas, de temas aleatorios, de los temas que elijas. Todos retroalimentados.

guía de ayuda

Una página de ayuda en cada tema que te dirá qué entra, lo que deberías tardar en estudiarlo (clarito, en semanas o días) y cuáles han sido los conceptos más preguntados en otras convocatorias. 

SIMULACROS SEMANALES Y DIARIOS

Conforme te acerques al examen, simulacros semanales y diarios y estadísticas detalladas que te mostrarán cómo vas en comparación con tus compañeras y compañeros.

Actualizaciones del temario durante todo el curso

Comunidad WhatsApp

Para conocer a aspirantes de tu convocatoria.

Todas las preparaciones que conlleven examen teórico oficial tienen

Exámenes de diferentes niveles, en varias fases:


  • Examen final de cada tema.
  • Examen extra de cada tema según tu nivel.
  • Evaluaciones cada 4 o 5 temas, con exámenes de repaso de todos los temas anteriores.

  • Preguntas de diferente dificultad (muy alta, alta, baja, intermedia) que facilitan el aprendizaje y preguntas de mayor dificultad que aumentan tu nivel.

  • Simulacros desde el primer mes para que si ya te presentaste antes puedas seguir practicando. 
 
  • Exámenes de preguntas falladas o no respondidas de exámenes anteriores para optimizar tu tiempo.

  • Posibilidad de filtrar preguntas por nivel, para practicar a tu ritmo.

1 tutoría mensual

NO TE QUEDES NUNCA CON DUDAS

Consulta de dudas sobre el Temario por chat con el profesorado.

Exámenes con diferentes estrategias pedagógicas

preparación de inglés y psicotécnicos

Rondas de repaso del temario

  • Fase I. Todos los temas se encuentran abiertos desde el inicio del Curso.

  • Fase II. Simulacros (exámenes de nivel de todo el temario) hasta la fecha del examen. Los exámenes se abren entre dos y tres meses antes de los exámenes, ya que se confeccionan una vez publicado el programa provisional de la convocatoria.

Temario de ascenso a Cabo

I. Prueba de gramática y de comprensión escrita del idioma INGLÉS, compatible con los contenidos contemplados en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria  Obligatoria (BOE núm. 76, de 30 de marzo).
II. Programa de la prueba de conocimientos profesionales: materias jurídicas, socioculturales y técnico-científicas.

TEMA 1. ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA GUARDIA CIVIL

  • Ley 29/2014, de 28 de noviembre, de Régimen del Personal de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los Derechos y Deberes de los miembros de la Guardia Civil.
  • Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del Régimen Disciplinario de la Guardia Civil.
  • Orden PRE/1983/2012, de 14 de septiembre, por la que se declaran de aplicación a la Guardia Civil diversas normas del ordenamiento militar sobre mando, disciplina y régimen interior.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso laboral en la Guardia Civil.
  • Resolución de 22 de julio de 2019, del Director General, por la que se aprueba el Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo en la Guardia Civil.

TEMA 2. RÉGIMEN INTERIOR

  • Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
  • Real Decreto 1438/2010, de 5 de noviembre, sobre misiones de carácter militar que pueden encomendarse a la Guardia Civil.
  • Real Decreto 470/2019, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de destinos del personal de la Guardia Civil.
  • Orden General núm. 5, de 19 de mayo de 2005, sobre la regulación de pabellones oficiales de la Guardia Civil.
  • Real Decreto 682/2002, de 12 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Cruz a la Constancia en el Servicio.
  • Real Decreto 1970/1983, de 22 de junio, sobre consideración de Suboficiales a las Clases de Tropa de la Guardia Civil.
  • Orden INT/2008/2012, de 21 de septiembre, por la que se regula la Orden del Mérito de la Guardia Civil.
  • Orden PCM/208/2023, de 2 de marzo, por la que se aprueban las normas de uniformidad de la Guardia Civil.
  • Orden General núm. 9, de 22 de noviembre de 2012, del mando, disciplina y régimen interior de las Unidades.
  • Orden General núm. 11, de 23 de diciembre de 2014, por la que se determinan los regímenes de prestación del servicio, y la jornada y horario del personal de la Guardia Civil.

TEMA 3. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
    • Título I. De los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
  • Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente. (La Habana, del 27 de agosto al 07 septiembre de 1990).
  • Recomendación Rec. (2001) 10 del Comité de Ministros a los Estados miembros sobre el Código Europeo de Ética de la Policía.
  • Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico de Empleado Público.
    • Título III. Derechos y Deberes. Código de Conducta de los Empleados Públicos.
      • Capítulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de Conducta.
  • Real Decreto 176/2022, de 4 de marzo, por el que se aprueba el Código de Conducta del personal de
    la Guardia Civil.

TEMA 4. DERECHOS HUMANOS

  • La Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948.
  • Convenio europeo para la protección de los derechos y de las libertades fundamentales: Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
  • Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966.
  • Protocolo Facultativo al Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos de 16 de diciembre de 1966.
  • Segundo Protocolo Facultativo al Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte de 15 de diciembre de 1989.
  • Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea.
  • Protocolo Facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, hecho en Nueva York el 18 de diciembre de 2002.

TEMA 5. DERECHO ADMINISTRATIVO

  • Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
    • Título Preliminar: Disposiciones Generales.
    • Título I: de los interesados en el procedimiento.
    • Título II: de la actividad de las Administraciones Públicas.
    • Título III: de los actos administrativos.
    • Título V: de la revisión de los actos en vía administrativa.
      • Capítulo II: Recursos Administrativos.
  • Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
    • Título Preliminar: Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público.
      • Capítulo II: de los órganos de las Administraciones Públicas.
      • Capítulo IV: de la responsabilidad patrimonial de las Administrativas Públicas.
      • Capítulo V. Funcionamiento electrónico del Sector Público.
  • Real Decreto 95/2009, de 06 de febrero, por el que se regula el sistema de registros administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.

TEMA 6. PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

  • Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.

TEMA 7. DERECHO FISCAL

  • Ley Orgánica 12/1995 de 12 de diciembre, de represión del contrabando.
  • Reglamento (UE) Núm. 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de octubre, por el que se establece el código aduanero de la Unión.
  • Real Decreto 1649/1998, de 24 de julio, por el que se desarrolla el Título II de la Ley Orgánica 12/1995, de 12 de diciembre, de represión del contrabando, relativo a las infracciones administrativas de contrabando.

TEMA 8. ARMAS, EXPLOSIVOS, ARTÍCULOS PIROTÉCNICOS Y CARTUCHERÍA

  • Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas.
  • Real Decreto 130/2017, de 24 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Explosivos.
  • Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería.

TEMA 9. PATRIMONIO NATURAL Y BIODIVERSIDAD

  • Ley 42/2007 de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

TEMA 10. PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ACTUACIÓN CON MENORES

  • Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
    • Título preliminar
    • Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección.
    • Título II: Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
    • Título III: Tutela institucional.
  • Tutela Penal y Procesal (arts. 148, 153, 171, 172, 172 bis, 172 ter, 172 quater y 173 de la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal y arts. 544 bis y 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal).
  • Resolución de 28 de junio de 2005, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se aprueba el protocolo de actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género.
  • Instrucción número 4/2019, de la Secretaria de Estado de Seguridad, por la que se establece un nuevo protocolo para la valoración policial del nivel de riesgo de violencia de género (Ley Orgánica 1/2004), la gestión de la seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema Viogén).
  • Protocolo de Actuación del sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas y penas de alejamiento en materia de violencia de género, aprobado por Acuerdo de 11 de octubre de 2013 del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.
  • Norma Técnica de Funcionamiento 12/2022, de 30 de diciembre de 2022, sobre procedimiento de actuación de las unidades de la Guardia Civil en materia de violencia de género, de gestión de seguridad de las víctimas y seguimiento de los casos a través del sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género (Sistema VioGén).
  • Instrucción 1/2017, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se actualiza el «protocolo de actuación policial con menores».

TEMA 11. DERECHO PENAL

  • Ley Orgánica 10/1995 de 23 de noviembre, del Código Penal:
    • Libro I: Título I de la infracción penal.
      • Título II de las personas criminalmente responsables de los delitos.
      • Título III de las penas: Capítulo I de las penas, sus clases y efectos. Sección 1ª. De las penas y sus clases.
      • Título IV de las medidas de seguridad: Capítulo I de las medidas de seguridad en general.
      • Título V de la responsabilidad civil derivada de los delitos y de las costas procesales: Capítulo I de la Responsabilidad Civil y su extensión, Capítulo II de las personas civilmente responsables.
      • Título VI de las consecuencias accesorias
      • Título VII de la extinción de la responsabilidad criminal y sus efectos.

TEMA 12. PODER JUDICIAL

  • Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
    • Libro I: Título IV de la composición y atribuciones de los órganos jurisdiccionales:
      • Capítulo I del Tribunal Supremo (artículos 53,54, 55, 55 bis y 57).
      • Capítulo II de la Audiencia Nacional (artículos 62,63, 64 bis y 65).
      • Capítulo III de los Tribunales Superiores de Justicia (artículos 70, 71, 72 y 73 apartados 3, 4, 5 y 6).
      • Capítulo IV de las Audiencias Provinciales (artículo 80, 81 y 82 apartado 1).
      • Capítulo V de los Juzgados de primera Instancia e Instrucción, de lo Mercantil, de lo Penal, de Violencia sobre la Mujer, de lo Contencioso-Administrativo, de lo Social, de Vigilancia Penitenciaria y de Menores. (artículo 87, 87 bis y 87 ter apartado 1).
      • Capítulo VI de los Juzgados de Paz (artículos 99 y 100).

TEMA 13. LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

  • Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, por el que se aprueba la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
    • Libro I: Título II de la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal. Capítulo I de las reglas por donde se determina la competencia.
    • Libro I: Título IV de las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
    • Libro II: Título I de la Denuncia.
    • Libro II: Título II de la Querella.
    • Libro II: Título III de la Policía Judicial.
    • Libro II: Título V de la comprobación del delito y averiguación del delincuente: Capítulo I de la inspección ocular; Capítulo II del Cuerpo del Delito; Capítulo II bis de la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales y Capítulo III de la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales.
    • Libro II: Título VI de la citación, de la detención y de la prisión provisional:
      Capítulo II de la detención y Capítulo IV del ejercicio del derecho de defensa, asistencia de Abogado y del tratamiento de los detenidos y presos.
    • Libro II: Título VIII De las medidas de investigación limitativas de los derechos reconocidos en el artículo 18 de la Constitución.
    • Libro IV: Título II del procedimiento abreviado: Capítulo I disposiciones generales y Capítulo II de las actuaciones de la Policía Judicial y del Ministerio Fiscal.
    • Libro IV: Título III del procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos: Capítulo I ámbito de aplicación; Capítulo II de las actuaciones de la Policía Judicial y Capítulo III de las diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia.
    • Libro VI del procedimiento para el juicio sobre delitos leves.

TEMA 14. IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

  • Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
    • Título preliminar: Objeto y ámbito de la Ley.
    • Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
    • Título V: El principio de igualdad en el empleo público. Capítulo III: Medidas de Igualdad en el empleo para la Administración General del Estado y para los organismos públicos vinculados o dependientes de ella. Capítulo IV: Fuerzas Armadas y Capítulo V: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

TEMA 15. PROTECCIÓN CIVIL

  • Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
    • TÍTULO I. Disposiciones generales.
    • TÍTULO II. Actuaciones del SNPC.
    • TÍTULO III: Los Recursos Humanos del SNPC.
    • TÍTULO IV. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado.
    • TÍTULO V. Cooperación y coordinación.

TEMA 16. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

  • Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones.
    • Título I: Disposiciones generales.
    • Título III. Capítulo III: Salvaguardia de derechos fundamentales, secreto de las comunicaciones y protección de los datos personales y derechos y obligaciones de carácter público vinculados con las redes y servicios de comunicaciones electrónicas.
  • Real Decreto 806/2014, de 19 de septiembre, sobre organización e instrumentos operativos de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación. CAPÍTULO III. Modelo de gobernanza en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Principios y recomendaciones básicas en Ciberseguridad del CCN-CERT. Factores de amenaza. La Internet Profunda. Aplicaciones. Navegación Segura. Correo electrónico. Virtualización. Seguridad en Dispositivos móviles y redes inalámbricas. Mensajería Instantánea, Redes Sociales. Internet de las cosas (IoT).

TEMA 17. TOPOGRAFÍA

  • Coordenadas geográficas, acimut y rumbo. Unidades geométricas de medida: unidades lineales, escalas numéricas y gráficas, unidades angulares. Representación del terreno: Planimetría y altimetría, clases de terreno, accidentes del terreno, sistema de planos acotados, pendiente entre dos puntos.

Notas de matrícula actual

Si te apuntas ahora, estos contenidos no estarán disponibles inmediatamente. Estas son las fechas en cada caso:

  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
  • Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

TEMARIO

Si tienes un temario del año del catapum o ha habido demasiadas actualizaciones, vas a querer nuestra última versión.

Podrás añadirlo a tu pedido antes de matricularte. 

Puedes comprar el Temario sin comprar la Preparación en el Campus AVEFOR, también matricularte en el Campus AVEFOR sin comprar el Temario.

No es obligatorio nuestro Temario para que tu preparación sea efectiva. Eso sí, tener el Temario hará el recorrido hasta tu plaza más sencillo.

Si ya tienes un curso (Criatura, ¿a quién se le ocurre no apuntarse a nuestra Preparación) podrás comprar el Temario porque incluye todo el temario oficial y es el mismo estés en la academia que estés.

Por cierto, ¿sabías que hay academias presenciales en varios lugares de España que preparan a su alumnado con Temarios AVEFOR? Bueno, pues ya lo sabes. Aquí se aprende aunque todavía no te hayas apuntado a nuestra Preparación.

Preparación

ASCENSO A CABO
[ Solo test ]

490 €

  • La preparación exhaustiva de los 17 temas de conocimientos.
  • Resolución de dudas por especialistas en cada materia.
  • Más de 15 000 preguntas test con respuestas explicadas.
  • Más de 70 simulacros retroalimentados pregunta a pregunta.
  • Preparación de Inglés y Psicotécnicos.
  • Comparación con el resto de aspirantes del curso test a test y de manera global.
  • Las actualizaciones del temario todo el tiempo que estés en la plataforma.
Limpiar
Facilidad de pago a plazos

Decir números es fácil; probarlos es distinto.

Se dice que «Hay tres clases de mentiras: las mentiras, las grandes mentiras y las estadísticas», por eso en AVEFOR acreditamos ante notario los primeros puestos conseguidos por nuestro alumnado.

Pero en una notaría de verdad, ¿eh?

No te enviamos un folio con un sello que dice «Acreditado por AVEFOR».

Uno de verdad de la buena.

Autorizada para el uso de la Marca y los Diseños Industriales registradas propiedad de la Guardia Civil por parte de la Oficina de Relaciones Informativas de la Guardia Civil.

+1000

Han conseguido su ascenso a cabo en AVEFOR.

80 %

Una media del 80% de quienes siguen el Método AVEFOR consigue su plaza.

+20 años

Formando más de 3750
fuerzas del cuerpo.

2x1

Una buena parte de nuestro alumnado aprueba el mismo año las dos convocatorias de ascenso Cabo y Suboficial. Será por algo, ¿no?

CALIDAD VS CANTIDAD

No necesitamos 10 000 matrículas por convocatoria, sino las necesarias para poder preparar de forma integral y personalizada.

especialistas en preparación integral

No vendemos cursos ni meses de acceso. No somos una plataforma de test, sino especialistas en Preparación Integral: O te comprometes o no te comprometes con tu futuro.

equipo profesional

Nuestro profesorado no te va a hacer bailes en TikTok, no va a salir en realities, ni va a pasear el uniforme por las clases. Porque son miembros en activo del Cuerpo que necesitan proteger su privacidad y por respeto a la Institución que representan.

SEGURIDAD Y PRIVACIDAD

Nunca expondremos tus datos para presumir en redes sociales: Tu seguridad y tu privacidad son sagradas para AVEFOR.

valores compartidos

Compartimos los valores del Cuerpo y la profesionalidad, el rigor y la honestidad se exigen a quienes se unen a nuestro equipo. Por eso si usamos el logo de la Guardia Civil lo hacemos con permiso. Si decimos que tenemos un n.º 1 o un n.º 2 o el que sea, lo certificamos ante notario.

TRANSPARENCIA HOMOLOGADA

Somos academia cofundadora de la Asociación PAPGC, Plataforma de Academias de Preparación a la Guardia Civil, que trabajan por la transparencia y la homologación profesional de las academias preparadoras de oposiciones a la Guardia Civil. 

si no eres de números, aquí van valoraciones

«El examen parecía de AVEFOR»

La frase que más nos repiten

Me gustaría agradecer a la academia Avefor, por el compromiso que tienen con los alumnos, actualizándose dia a dia, su plataforma está muy bien, tienen muchos test para comprobar tu nivel, por cierto los test son muy similares al examen, incluso son más complicados que los del examen oficial lo que hace que vayas sobrado al examen. Otro punto a favor de esta academia son los precios que tiene, como pagas el curso completo aunque la oposición se alargue, sabes lo que te costará. Ahorras bastante dinero.
Álvaro C P
Muy buena academia, temario muy bueno con esquemas y buena plataforma. Me preparé el examen de cabo de la guardia civil y me sirvió de gran ayuda. Desde que salió la convocatoria publicaban 2 exámenes generales cada semana y me sirvieron de gran ayuda. Aparte tienes un montón de test y psicotécnicos parecidos al del examen para hacer en la plataforma online
Francisco Batres M
Lo que más me gusta del curso es la cantidad de preguntas y cuestionarios y las retroalimentaciones en la que viene todo explicado. Haciendo todos los test del tema aprendes casi sin darte cuenta.
María Pr
Me gusta el poder realizar un test por apartado para comprobar inmediatamente la eficacia del estudio y poder repasar sobre los errores.
JM Me
He conseguido aprobar la oposición para el ascenso al empleo de Cabo a través de la academia AVEFOR, de la cual tengo que agradecer la atención recibida por parte de los distintos departamentos, y mencionar que, comparando la plataforma con la de distintos compañeros de oposición, AVEFOR proporciona con diferencia más material de estudio, más psicotécnicos, más exámenes de inglés, de convocatorias oficiales con sus respectivas correcciones y explicaciones, más exámenes del temario, bien por temas, por bloques, generales, simulacros, etc.
Alejandro Sánchez
Academia totalmente recomendable, he preparado con ellos la opo para Cabo GC y me han facilitado totalmente el camino para el aprobado, muy muy contento, calidad-precio la mejor, simulacros prácticamente como la prueba real.
Francisco Bernal Cordoba
Muy buena atención por el profesorado. Actualizaciones de temario al día, muy rápidamente. Supere la oposición para Cabo con ellos.La recomiendo al 100% Aposté de nuevo con Avefor para la convocatoria de suboficial y conseguí superar la oposición. Simulacros de exámen en dificultad y estilo, muy similar al exámen real.
Santiago matamoros centelles
Me gusta que la plataforma te permita dedicar el tiempo que quieras al estudio según tu disponibilidad.
J.L Colmenero

Preparación

ASCENSO A CABO
[ Solo test ]

490 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos

¿ALGUNA PREGUNTA?

Disparamos respuestas a discreción

Sobre modalidad Solo Test

Vas a tener todos, absolutamente todos, pero todos, todos, todos los test y simulacros de la preparación y la atención de dudas completa. También tendrás un análisis específico si te has presentado antes.

¿Qué no vas a tener?

No tendrás: Vídeos, clases, ni el material de las clases. Y tampoco tendrás entrenamiento para las pruebas físicas, preparación de la entrevista, asesoramiento nutricional, psicológico o motivacional ni el bonus de Aprende+ (técnicas de estudio a saco).

¿Que lo querías?

Corre a la preparación integral, que nos la quitan de las manos.

De todos modos, si no lo tienes claro, no te preocupes. Puedes empezar aquí y ampliar después. Al precio que tenga entonces, claro.

La preparación «solo test» incluye todas las pruebas de la primera fase de la oposición: Conocimientos, Psicotécnicos e Inglés.

No incluye pruebas físicas ni entrevista.

Dejar de lado estas materias es un grave error que cometen quienes solo se centran en la preparación del examen de conocimientos. Para conseguir una plaza hay que superar todas las pruebas. No es solo que pueden dejarte fuera, es que un buen resultado en estas pruebas hace del aprobado en Conocimientos una convocatoria a la siguiente fase del proceso selectivo.

Podemos contarte nuestra experiencia con casos similares. Aún así, es un requisito de mucha importancia para que lo resuelva una academia. Lo ideal es que lleves tu consulta y las exclusiones a un/a médico/a especialista.

No. La convocatoria solo dice en qué norma específica puedes encontrarlas. Puedes saber cuáles son las exclusiones médicas en esta página.

Sí, lo tendrás dentro de tu Preparación.

Está adaptado al nivel exigido en el programa de la Convocatoria que dice esto: “Programa de ESO descrito en el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, junto con sus modificaciones posteriores”. Para que no tengas que buscarlo nuestro equipo lo ha buscado por ti y la preparación de Inglés está 100% enfocada a superar un examen de ese nivel.

¿Y si el nivel es demasiado alto para mí?

Tranqui, abriremos tu acceso a una Preparación puente de Inglés que empieza desde cero para que puedas alcanzarlo cuanto antes. Además, tenemos en el equipo a una licenciada en Filología inglesa y una traductora jurada de Inglés. No vas a quedarte con ninguna duda.

Sobre plazos y precios

Normalmente la Preparación empieza a principios de septiembre, pero cada año se adapta a las necesidades de la convocatoria oficial. Si te suscribes a nuestro boletín de noticias —en casa lo llamamos la «Boletina». Puedes apuntarte AQUÍ— te llegarán todas las novedades.

Desde el día que te matriculas hasta el día del examen.

No pasa nada. El cronograma de la Preparación está preparado para incorporarte en cualquier momento. ¡Eso sí, no te lo pienses demasiado porque lo mejor es empezar cuanto antes!

No, puedes darte de baja en cualquier momento. Eso sí, tienes que avisarnos al menos 20 días antes en el caso de que hayas optado por el pago a plazos.

El precio no varía porque trabajaremos para que tu preparación te lleve hasta la plaza a la que aspiras. No vendemos cursos, hacemos Preparación Integral. Solo asegúrate de no pensarlo demasiado: ¡Cuanto antes llegues más fácil será conseguir la plaza!

Sí, si has estudiado con AVEFOR en la anterior convocatoria hay descuento. Consíguelo escribiendo a moc.rofevaobfsctd-282bfb@ofni.

Sobre acceso y dispositivos

Necesitas un dispositivo con conexión a internet, ya sea un PC, portátil, tablet o móvil, un temario actualizado que no tiene que ser el nuestro y muchas ganas. ¡Así de fácil!

¡Sí! Pero recuerda cerrar sesión en uno antes de abrirlo en otro. ¡No queremos líos tecnológicos!

Claro que sí, entra directamente desde campusavefor.com o usa la App de Moodle con tus claves de siempre.

Las claves se envían automáticamente al hacer el pago. Ve a tu mail y comprueba la bandeja de entrada. O la de Spam, que a veces lo mandan ahí.

Ay, nos habíamos adelantado, pero más vale repetir: Mira en tu carpeta de Spam o correo no deseado.

Nop, la Preparación es solo para ti, será personalizada y estará adaptada a tu cuestionario inicial. Si se comparten claves, la cuenta se suspende.  Echa un vistazo a Derechos de uso en la página Términos y condiciones para más info.

Sobre test

Muchos, muchísimos. Tantos que si te entretienes no los harás todos. El número de test va en función de la amplitud del tema, hay menos preguntas en igualdad que en armas, pero siempre hay un mínimo de dos exámenes por tema, más el examen final del tema, más exámenes extras de cada tema en función de la nota, más los test de preguntas erróneas y falladas, más aproximadamente 100 simulacros de nivel de examen. ¿No te habíamos dicho que muchos? Todos los exámenes están confeccionados con diferentes estrategias pedagógicas.

Se abren por Fases. Los primeros meses los test se irán abriendo por bloques de temas. Eso te permite centrarte en cada bloque sin «picotear» por todos los temas creyendo que tenerlo abierto y haber hecho un test de cualquier manera es suficiente.

La mayoría hasta diez veces, pero los exámenes finales son de una sola vez para medir tu nivel real. Esta es la teoría, te contamos un truco: tienes exámenes de repaso configurables que permiten elegir cualquier test y hacerlo infinitas veces. Shhhhh. Yo no lo he dicho.

No, solo se encuentran en el Campus Avefor y se incluyen con todas nuestras preparaciones. La principal desventaja del papel es que si los compras hoy y mañana cambia una ley tus test y plantillas en papel serán inservibles.

Desde el Campus Avefor podemos actualizarlos de forma casi inmediata. 

El #MétodoAvefor que utiliza el Campus incorpora distintos tipos de test pensados para ir añadiendo el conocimiento poco a poco.

Primero test de tema, apartado a apartado para poner una base firme, después exámenes de fin de tema para ir repasando y poniendo en contexto el conocimiento.

Exámenes con dificultad extra para retarte si tus notas son buenas.

Test de repaso que acumulan los temas para que repases casi sin darte cuenta.

Repasos generales al final de cada bloque de temas.

Simulacros con nivel de examen que te ponen a prueba de forma casi idéntica al examen oficial.

¿Qué consigues?

Que vayas repasando todo el temario que estudias, incluso si no lo planificas expresamente.

Que se interrumpa la curva del olvido y no pierdas información ya estudiada por no repasar a tiempo.

Que desarrolles todas las habilidades necesarias para detectar preguntas trampa y responder con seguridad en el examen oficial.

Sobre funcionamiento

Puedes. Aunque si tu ritmo no es adecuado para tener las mejores opciones de plaza tu profesorado te advertirá. Si vas demasiado rápido para que el avance sea sólido o demasiado despacio, lo sabrás. En resumen, puedes ir a tu ritmo, pero si tu ritmo y el de la oposición se descuadran, lo vas a saber.

Sí, los temas están abiertos al 100 % desde que empieza la Preparación. Sí se añadirán nuevos test de dificultad más alta en los repasos y simulacros conforme se acerque el examen oficial.

No es obligatorio, pero ¡te lo recomendamos!

Está diseñado con mucho cuidado por nuestro Departamento Pedagógico, que conoce bien cómo llegar a la meta en estas oposiciones. Aun así, entendemos que cada persona es única, y si necesitas algo más personalizado, nuestro equipo te ayudará.

Según la modalidad en la que te hayas matriculado, podemos crear una planificación individualizada, adaptada a tu situación y ritmo. Así podrás estudiar con mayor confianza y eficacia.

¡Estamos aquí para ayudarte a conseguirlo!

Así es, en cuanto hay una actualización te avisamos para que no sigas estudiando algo que ya no entrará e inmeditamente nos ponemos manos a la obra para revisar test, hacer nuevos vídeos, nueva clase del tema y que tengas la actualización cuanto antes.

Es un servicio exclusivo de nuestra preparación integral donde un equipo de profes del Departamento Pedagógico te guiará paso a paso, analizando tus avances y dándote consejos para que apruebes con nota.

Sí, por supuesto.

Tienes al profesorado especializado en cada materia a tu disposición en el horario laboral.

Normalmente te responderán de inmediato a través del chat. Si es un día en el que se acumulan las preguntas, como puede pasar después de un fin de semana, quizás tarden un rato, pero siempre te responden en el mismo día.

Bueno, si escribes después de irse el viernes será el lunes, pero es la única excepción.

¡Por supuesto! El equipo está listo para resolver tus dudas. Además, tendrás acceso a tutorías individuales, que eliges —dentro del calendario propuesto— según el horario que mejor te convenga.

Preparación

ASCENSO A CABO
[ Solo test ]

490 €

¡Vamos a por todas!

Tu éxito es nuestro objetivo y no descansaremos hasta verte triunfar. 

Limpiar
Facilidad de pago a plazos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocer su dispositivo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.